Tercer cambio en Seguridad en menos de un año: Chalco en crisis de mandoTercer cambio en Seguridad en menos de un año: Chalco en crisis de mando

Chalco, Estado de México, 19 de julio de 2025. En plena crisis de violencia, el gobierno municipal de Chalco volvió a remover al titular de Seguridad Pública y Bomberos. Isaac Axel Gutiérrez Bernal, quien apenas llevaba cinco meses en el cargo, fue sustituido por Eduardo Aguilera González, convirtiéndose así en el tercer comisario nombrado en lo que va del año.

El cambio no fue anunciado oficialmente. La llegada de Aguilera —un abogado con trayectoria en políticas públicas y doctorado en Sistemas Penales— sorprendió incluso al personal operativo, quienes recibieron la noticia directamente de él días atrás. La alcaldesa Abigail Sánchez Martínez lo presentó como el encargado de ejecutar el llamado “Plan Estratégico de Seguridad”, coordinado con instancias estatales y federales.

Pero el relevo no ha traído calma. En menos de tres semanas se han reportado al menos cinco hallazgos de cadáveres con huellas de violencia en el municipio, incluido el descubrimiento reciente de dos cuerpos en la zona limítrofe con Valle de Chalco, en el paraje conocido como El Naranjo.

A la par, elementos de tropa de la corporación han manifestado su inconformidad por la designación de Juan Carlos García Audrifred como subdirector de la Policía Municipal. En un escrito difundido entre los elementos, denuncian que el nuevo mando es conocido por su actitud autoritaria y misógina:

“Su estilo de liderazgo se basa en el abuso del poder, la intimidación y las represalias (…). Esto genera un ambiente hostil y merma la confianza en la cadena de mando”, señala el documento firmado por varios policías.

Desde el arranque de la actual administración, la seguridad pública ha sido uno de los puntos más frágiles. El primer comisario, Alfonso Marcos García, fue removido en marzo, cediendo su lugar a Gutiérrez Bernal, quien ahora también deja el puesto, presuntamente por motivos de salud.

La rotación constante de mandos, las tensiones internas y la creciente inseguridad plantean una pregunta urgente: ¿quién tiene el control en Chalco?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *