Con el inicio oficial de la temporada de lluvias 2025, diversas regiones del país comenzarán a experimentar precipitaciones constantes. En este contexto, autoridades del Estado de México han emitido una alerta preventiva para señalar los municipios con mayor vulnerabilidad ante posibles inundaciones, con el objetivo de mitigar riesgos y proteger a la población.
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) ha sido la encargada de dar a conocer los puntos críticos dentro del territorio mexiquense. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que las lluvias se extiendan hasta el 30 de noviembre, con mayor intensidad en el mes de septiembre, considerado el periodo más lluvioso del año.
Municipios con mayor riesgo de inundación en el Estado de México
De los 125 municipios que conforman la entidad, las autoridades han identificado cinco con un riesgo elevado de sufrir inundaciones durante esta temporada. Las causas principales incluyen factores como la geografía del terreno, el colapso de la red de drenaje y la acumulación de residuos sólidos en cuerpos de agua y alcantarillas.
Los municipios señalados por la CAEM son:
- Atizapán de Zaragoza
- Atlacomulco
- Chimalhuacán
- Coacalco
- Cuautitlán Izcalli
Estas demarcaciones presentan condiciones propensas a anegamientos, lo que podría generar afectaciones en la movilidad urbana, daños materiales y posibles deslaves, agravados por el crecimiento desordenado en zonas urbanas.
Medidas preventivas ante la temporada de lluvias
Con el fin de reducir riesgos y garantizar la seguridad de los habitantes, el Gobierno del Estado de México ha emitido una serie de recomendaciones y ha exhortado a la ciudadanía a mantenerse atenta a los avisos oficiales. También se invita a la población a verificar si sus viviendas se encuentran en zonas de alto riesgo.
Las recomendaciones difundidas por las autoridades incluyen:
- Evitar cruzar calles inundadas
- No depositar basura en la vía pública
- Contar con una mochila de emergencia
- Reportar obstrucciones en el drenaje o fugas al 911 o a las autoridades correspondientes
Números de atención para emergencias
En caso de presentarse una situación crítica a causa de las lluvias, los residentes del Edomex pueden comunicarse a los siguientes números de emergencia para recibir apoyo:
- 911 (emergencias generales)
- Valle de México: 800 2012 489
- Valle de Toluca: 800 2012 490
Las autoridades reiteran el llamado a la prevención y a colaborar con acciones responsables que permitan reducir el impacto de las precipitaciones en las zonas más vulnerables del Estado de México.