Toluca, Méx. Las recientes precipitaciones que han azotado al Valle de México han dejado al descubierto las graves deficiencias en la infraestructura hidráulica y vial de diversos municipios mexiquenses. Zonas como Naucalpan, Cuautitlán Izcalli y Toluca enfrentan severas afectaciones derivadas del colapso de tuberías, acumulación de basura y reblandecimiento del subsuelo.
Naucalpan, entre hundimientos y fugas
En la colonia San José de los Leones, al sur de Naucalpan, vecinos alertaron sobre un socavón que habría surgido tras las lluvias torrenciales del pasado domingo. De acuerdo con María Fernanda Garduño, representante del Consejo de Participación Ciudadana, la cavidad se ubica en la zona de Chalchihuites 3 y podría haber sido provocada por una fuga subterránea o el debilitamiento del terreno.
El organismo municipal de agua confirmó que ya se realizan trabajos de evaluación y reparación en esta y otras zonas afectadas.
En calles como Jerez y Juchipila, otro socavón atrapó a un camión recolector de basura, lo que encendió las alarmas entre habitantes como Bernardo Sánchez, quien pidió intervención urgente de las autoridades.
En Los Pastores, los escurrimientos del Río Hondo han generado baches y hundimientos considerables, particularmente sobre la calle Capilla. Los vecinos temen que se repita un colapso similar al registrado años atrás en el mismo sitio.
Además, en la calle Ahuizotla, cercana a la Calzada de la Naranja, se detectó un hundimiento de más de un metro cuadrado con acumulación de agua en el fondo, lo que sugiere una fuga. La autoridad local suspendió temporalmente el suministro de agua en las colonias Alce Blanco y Ahuizotla para reparar el daño.
Cuautitlán Izcalli: camioneta atrapada por colapso de pavimento
En la colonia Lago de Guadalupe, un socavón de más de metro y medio de ancho sorprendió a los vecinos, provocando que una camioneta de carga quedara atrapada. Personal del sistema de agua acudió a reparar tanto la fuga como el pavimento. Según el gobierno local, la falla se debió al colapso de una tubería antigua, instalada por un desarrollador inmobiliario y cuyas condiciones ya eran precarias.

Toluca: el cárcamo “Colón” colapsa por toneladas de basura
En la capital del estado, Toluca, las lluvias intensas también dejaron su huella. Vialidades primarias como Paseo Tollocan sufrieron severas anegaciones debido a la falla operativa del cárcamo de bombeo “Colón”.
Durante una inspección técnica, autoridades encontraron 70 toneladas de azolve y basura bloqueando el sistema, volumen equivalente al contenido de 10 camiones de volteo. Esta acumulación impidió el correcto funcionamiento del cárcamo, que tiene capacidad para desalojar más de 200 litros por segundo. La limpieza tardía complicó el retiro del agua acumulada en puntos críticos como el cruce con Paseo Colón.
Zonas de riesgo identificadas en Naucalpan e Izcalli
En Naucalpan, el gobierno municipal tiene identificados nueve puntos vulnerables a inundaciones y hundimientos, entre ellos Alce Blanco, Ahuizotla, Lomas Verdes 5ª Sección, Ciudad Satélite y Santa María Nativitas. Las acumulaciones de agua suelen presentarse en cruces viales como el bajo puente de Periférico Norte y Primero de Mayo, así como en zonas comerciales como el mercado San Bartolo Centro.
En Cuautitlán Izcalli, los puntos de riesgo por lluvias, deslaves y colapsos incluyen colonias como Bosques del Lago, La Piedad, Las Tinajas, Ampliación La Quebrada y San Lorenzo Río Tenco. También hay alertas en tramos de la autopista México-Querétaro, cerca del Circuito Exterior Mexiquense, Perinorte y San Sebastián Xhala.
Infraestructura colapsada, origen del problema
Expertos y autoridades coinciden en que la raíz de estos eventos está en el deterioro de las redes hidráulicas subterráneas, muchas de las cuales no han recibido mantenimiento adecuado en décadas. La falta de inversión sostenida en infraestructura básica deja a los municipios vulnerables ante las lluvias intensas, exponiendo riesgos para la seguridad pública y generando elevados costos en reparaciones de emergencia.
Una amenaza constante para la población
Los socavones y anegaciones no solo afectan la movilidad y la economía local, sino que también representan un peligro inminente para quienes transitan por estas zonas. La urgencia por renovar las redes de drenaje y modernizar la infraestructura pluvial se vuelve cada vez más evidente en un contexto de lluvias más intensas y frecuentes.