Estado de México.— Las lluvias torrenciales de la tarde‑noche del lunes 16 de junio provocaron filtraciones y charcos en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y desencadenaron inundaciones en múltiples municipios del norte y oriente de la entidad.
Hospitales bajo el agua
En el Hospital de Gineco‑Obstetricia y Medicina Familiar N.º 60, en Tlalnepantla, el agua se filtró por pasillos y consultorios. Fotografías difundidas en redes sociales muestran escurrimientos que afectaron la circulación de pacientes y personal.
La representación del IMSS Estado de México Zona Oriente informó que la atención no se interrumpió y que se activaron de inmediato los protocolos internos de Protección Civil. “No fue necesaria la reubicación de pacientes ni el apoyo de bomberos o autoridades municipales”, precisó la dependencia en un comunicado.
Problemas similares se registraron en el Hospital General Regional 200, en Tecámac. Usuarios y trabajadores compartieron imágenes de corredores parcialmente anegados mientras el personal continuaba brindando servicio. Hasta el cierre de esta edición, el IMSS no había emitido un pronunciamiento oficial sobre la situación en ese nosocomio.
Daños en colonias y vialidades
Las precipitaciones también colapsaron avenidas y fraccionamientos. En la colonia Villas de las Flores, Coacalco, el nivel del agua superó el metro de altura, interrumpiendo la operación de la Línea 2 del Mexibús y dejando varados a miles de pasajeros.
Entre las arterias más afectadas figuraron José López Portillo —que cruza Ecatepec, Coacalco, Tultitlán y Cuautitlán Izcalli—, así como Gustavo Baz y la lateral de la autopista México‑Querétaro, en Tlalnepantla. En Valle Dorado y Prolongación Hidalgo también se reportaron anegaciones; varios automovilistas quedaron atrapados y muchos usuarios del transporte público tuvieron que continuar su trayecto a pie.
Sin lesionados, pero con daños materiales
Aunque no se registraron personas lesionadas, sí se contabilizaron daños materiales y numerosos vehículos afectados. Autoridades municipales anunciaron la revisión y refuerzo de los sistemas de desagüe e instaron a la ciudadanía a mantenerse alerta ante la probabilidad de nuevas precipitaciones en los próximos días.
Contexto
Especialistas advierten que eventos pluviales cada vez más intensos exigen mayor inversión en infraestructura hospitalaria y urbana. Usuarios de los servicios médicos del IMSS han expresado su preocupación por la vulnerabilidad de los inmuebles ante fenómenos meteorológicos de esta magnitud.