Toluca, Méx.— La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que, como resultado del dispositivo “Restitución”, 73 personas han sido sometidas a proceso penal, 15 de ellas catalogadas como objetivos prioritarios por su liderazgo o participación relevante en sindicatos presuntamente dedicados a despojos, extorsiones y secuestros.

Entre los grupos señalados figuran la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), Gestión y Organización Popular Emiliano Zapata (GOPEZ), Unión 300 o Los 300, el Sindicato 22 de Octubre y la célula conocida como Los Gastones.

Cuatro integrantes de la USON, vinculación reciente

Recientemente, un juez dictó auto de vinculación contra Abigail “N”, Daniela “N”, Rita “N” y José Antonio “N”, señalados como miembros de la USON. De acuerdo con la indagatoria, operaban de manera individual o colectiva para ocupar ilegalmente viviendas, locales comerciales, naves industriales y predios.

El expediente detalla que Abigail “N” y José Carmelo “N” acudieron el 16 de abril a un domicilio del Conjunto Urbano Valle San Pedro, en Tecámac, donde habrían amenazado a la propietaria y exigido dinero a cambio de no desalojarla. La mujer habría regresado al inmueble acompañada de una decena de personas y, mediante intimidaciones, intentó consumar la extorsión.

En otro hecho, Daniela “N”, Rita “N” y José Antonio “N” son investigados por secuestro exprés con fines de extorsión, agravado por la intervención de varios individuos y el uso de violencia. Se les atribuye la privación de la libertad de dos personas durante aproximadamente una hora, el 23 de marzo de 2023, en el fraccionamiento Arboleada Los Sauces 2 de Zumpango. Permanecerán en prisión preventiva mientras transcurre el mes otorgado para la investigación complementaria.

Hasta ahora, por parte de la USON han sido procesados José Carmelo “N”, Juan Alberto “N”, José Manuel “N”, Gabriela “N”, Abigail “N”, Daniela “N”, Rita “N” y José Antonio “N”, por los delitos de extorsión, secuestro exprés y despojo.

Otros sindicatos implicados

  • Unión 300 / Los 300: Jorge “N” y Alberto “N” fueron vinculados por extorsión.
  • Sindicato 22 de Octubre: Lourdes Yohana “N” y Víctor Heladio “N”, alias “El Taz”, enfrentan cargos por despojo.
  • GOPEZ: el dirigente Hugo Francisco “N” fue imputado por extorsión agravada.
  • Los Gastones: Brandon Salvador “N”, conocido como “El Gastoncito”, está procesado por extorsión.

Captura masiva de “Los Souverbielle” en Texcoco

La Fiscalía mexiquense también reportó la detención de 50 presuntos integrantes del grupo “Los Souverbielle” durante un operativo en Texcoco; 42 adultos ya fueron vinculados a proceso, mientras que la situación jurídica de ocho adolescentes continúa en análisis. El presunto líder, Carlos Iván “N”, es investigado por despojo y robo a casa habitación.

Las autoridades señalan que el 4 de junio, varios sujetos irrumpieron violentamente en una vivienda de la calle Mérida, colonia Salitrería, donde residía la víctima desde hacía un año. Tras amenazas de muerte —“primero matamos a tus hijos y al final a ti”— expulsaron a la familia, sustrajeron objetos de valor y colocaron una cadena en el portón. Elementos de la Secretaría de Seguridad estatal y de la Policía Municipal detuvieron en flagrancia a los implicados.

Los adultos permanecen internados en distintos centros penitenciarios mexiquenses; en el caso de los menores, el juez especializado determinará su situación legal en los próximos días.


Con estas acciones, la FGJEM reafirma su estrategia para combatir las organizaciones que lucran con la ocupación ilegal de inmuebles y la intimidación violenta de ciudadanos en el Estado de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *