Hallan sin vida al ex juez federal Everardo Maya Arias; resolvió expedientes de alto perfil
Zinacantepec, Estado de México.— La tarde del domingo 15 de junio, Everardo Maya Arias, ex juez tercero de distrito especializado en amparo y procesos federales en la entidad mexiquense, fue encontrado muerto dentro de una camioneta Volkswagen blanca con placas NE-9087-C. El vehículo se hallaba estacionado sobre un camino de terracería contiguo al panteón de Santa Cruz Cuauhtenco.
El cuerpo del jurista presentaba una lesión de arma de fuego en la cabeza; junto a él se aseguró la pistola presuntamente utilizada. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) abrió una carpeta de investigación para determinar si se trató de un homicidio o de una acción autoinfligida. Elementos de seguridad pública acordonaron la zona en lo que peritos realizaban las primeras diligencias.
Trayectoria y controversias
Maya Arias, quien había dejado recientemente su plaza en el Poder Judicial de la Federación, saltó a la opinión pública por su intervención en causas penales de gran resonancia:
- José Luis Abarca — Caso Ayotzinapa. El ex juzgador otorgó un amparo que dejó sin efecto la prisión preventiva justificada contra el ex alcalde de Iguala, presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas. Abarca, depuesto en octubre de 2014, fue más tarde sentenciado por el homicidio de Justino Carbajal Salgado (2013), sobrino del senador Félix Salgado.
- Ovidio Guzmán López — “Los Chapitos”. En 2023, concedió una suspensión definitiva que detuvo la ejecución de una orden de aprehensión contra el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, medida cautelar que lo protegía de delitos sin prisión preventiva oficiosa.
Durante la administración federal anterior, el nombre de Maya Arias apareció en las conferencias matutinas del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando se anunciaba la intención de exhibir a jueces presuntamente vinculados con actos de corrupción.
Contexto reciente
El fallecimiento del ex juez coincide con la confirmación del asesinato de Patricio “El Pato” Reyes Landa, supuesto sicario relacionado con la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa. Con ello suman dos personas vinculadas a ese caso que pierden la vida en la misma jornada.
La FGJEM continúa recabando indicios balísticos, huellas y material genético para esclarecer la mecánica de los hechos y deslindar responsabilidades. Hasta el cierre de esta edición, ninguna línea de investigación ha sido descartada.