A pesar de una ligera disminución en los índices de homicidio doloso a nivel estatal, el municipio de Naucalpan se posicionó como el más afectado por este delito durante el mes de abril, según datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Con un total de diez carpetas de investigación abiertas, la demarcación encabezó la estadística en el Estado de México, superando a otras zonas con alta densidad poblacional.
Foco de violencia en la zona metropolitana
Bajo la administración de Isaac Montoya, Naucalpan reportó el mayor número de asesinatos intencionales en la entidad durante ese mes. Esta cifra representó aproximadamente el ocho por ciento del total estatal, duplicando la incidencia registrada en otros municipios metropolitanos. Las zonas con mayor concentración delictiva incluyeron áreas de tránsito constante como San Mateo Nopala, así como fraccionamientos del norponiente del municipio. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México continúa con las indagatorias correspondientes en colaboración con autoridades locales.
Comparativo mensual: leve descenso sin impacto significativo
En relación con marzo de 2025, cuando se contabilizaron once homicidios en Naucalpan, el descenso a diez casos en abril significó una reducción marginal del nueve por ciento. Aun así, la localidad se mantuvo como la más violenta en el rubro de homicidio doloso. A nivel estatal, el delito presentó una disminución general del diez por ciento, con municipios como Ecatepec y Cuautitlán Izcalli mostrando reducciones más notorias, atribuibles al reforzamiento de operativos de seguridad implementados desde marzo.
Persisten alertas por criminalidad
Pese a la tendencia descendente en varias regiones, Naucalpan no logró replicar dicha disminución con la misma intensidad. El acumulado de casos en lo que va del año mantiene a esta demarcación bajo atención prioritaria por parte de las autoridades. Habitantes de colonias populares continúan señalando la falta de vigilancia y el incremento en hechos violentos, lo que agrava la percepción de inseguridad en el municipio.
Panorama estatal: otros municipios con cifras elevadas
Tlalnepantla, gobernado por Raciel Pérez Cruz, se ubicó en la segunda posición con nueve homicidios registrados en abril. Le siguieron Ecatepec y Cuautitlán Izcalli, donde también se reportó una disminución en los asesinatos dolosos. El SESNSP destacó que Ixtapaluca, Nezahualcóyotl y Toluca mostraron las caídas más significativas, con reducciones de hasta un 25 por ciento respecto al mes anterior.
Las autoridades estatales atribuyen estos logros a estrategias de inteligencia y despliegues de reacción inmediata. Sin embargo, reconocen que municipios como Naucalpan requieren medidas más contundentes. Actualmente, se analiza la ampliación de operativos y patrullajes en zonas limítrofes con la Ciudad de México para contener la violencia en aumento.