Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó la detención de tres mujeres identificadas como Claudia “N”, Citlalli “N” y Gloria “N”, acusadas de participar en la elaboración de insumos médicos contaminados que provocaron la muerte de siete recién nacidos en el Hospital de Ginecología y Obstetricia del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM).
Las autoridades precisaron que además se giraron órdenes de aprehensión contra dos personas más relacionadas con el caso, quienes permanecen prófugas.
Los hechos se remontan a noviembre de 2024. El 21 de ese mes, personal médico del hospital reportó dos casos graves de choque séptico en recién nacidos internados. Ese mismo día falleció el primer paciente y en las siguientes 72 horas se registraron seis muertes adicionales.
A pesar de que se suspendieron de inmediato las aplicaciones de Nutrición Parenteral Total (NPT) —una fórmula intravenosa usada en bebés prematuros o en estado crítico—, la cifra de defunciones continuó en aumento. El 22 de noviembre murieron cinco más, al día siguiente seis, y finalmente, el domingo 24, otro bebé perdió la vida. En total, 13 menores fallecieron y al menos dos sobrevivieron con graves complicaciones de salud.
Ante la magnitud del caso, la FGJEM inició de oficio una carpeta de investigación, que incluyó entrevistas a personal de distintos hospitales públicos y privados, así como peritajes en medicina, infectología, microbiología, química y criminalística.
Los análisis revelaron un factor común: todos los menores afectados habían recibido la fórmula NPT, fabricada y envasada por la empresa Safe Productos Hospitalarios S.A. de C.V..
De acuerdo con las conclusiones, los empleados de la compañía —entre ellos las tres mujeres ya detenidas— omitieron medidas básicas de esterilización y protocolos sanitarios durante la preparación del producto, lo que derivó en la contaminación de los insumos con la bacteria Klebsiella oxytoca, altamente peligrosa para pacientes en condiciones vulnerables.
La Fiscalía acreditó que la contaminación no fue atribuible a los hospitales ni al personal médico que atendía a los recién nacidos, sino a la manipulación indebida de los insumos durante el proceso de fabricación y envasado por parte de la empresa proveedora.
Por esta razón, se determinó el ejercicio de la acción penal contra los implicados por el delito de homicidio en agravio de los menores. Claudia “N”, Citlalli “N” y Gloria “N” fueron puestas a disposición de la autoridad judicial, en tanto se mantiene la búsqueda de dos personas más señaladas en la indagatoria.
El fallecimiento de los bebés en tan corto tiempo generó una fuerte conmoción social en la región de Toluca, así como la exigencia de justicia y mayor vigilancia sanitaria en la producción de insumos médicos de uso hospitalario.
La FGJEM aseguró que continuará integrando pruebas y colaborando con expertos en infectología y microbiología para robustecer el caso. Asimismo, reiteró su compromiso de llevar ante los tribunales a los responsables de esta tragedia que enlutó a decenas de familias mexiquenses.