La estrategia intergubernamental beneficiará a más de 10 millones de habitantes en 11 municipios, con acciones enfocadas en empleo, seguridad, salud y servicios públicos.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presentó el Plan Integral del Oriente del Edomex, un ambicioso proyecto de desarrollo regional que contempla una inversión superior a los 75 mil millones de pesos.

El programa tiene como finalidad atender problemáticas estructurales que afectan desde hace décadas a millones de mexiquenses, mediante la intervención coordinada de los tres niveles de gobierno.

“El objetivo es hacer justicia social en una zona históricamente marginada”, afirmó la mandataria estatal desde Palacio Nacional. Gómez Álvarez destacó que se trata de una intervención “transversal e integral” que, además de fortalecer la seguridad y generar empleos, contempla mejorar la movilidad, la educación, la salud, la vivienda y los servicios públicos.

Participación federal y enfoque multisectorial

Raúl Armando Quintero Martínez, titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), señaló que el plan beneficiará directamente a más de 10 millones de personas y contará con el respaldo de 10 dependencias del gobierno federal, entre ellas:

  • Secretaría de Gobernación
  • Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
  • Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
  • Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de Bienestar
  • Secretaría de Salud
  • IMSS
  • IMSS Bienestar
  • Comisión Nacional del Agua (Conagua)

¿Qué contempla el Plan Integral del Oriente?

La estrategia se compone de 121 programas y acciones enfocados en mejorar las condiciones de vida en municipios clave del Valle de México. Algunas de las intervenciones más relevantes incluyen:

  • Construcción de hospitales, clínicas y Centros Comunitarios de Salud (CECIS)
  • Creación de Centros de Bachillerato y Universidades “Rosario Castellanos”
  • Obras de infraestructura hidráulica, agua potable y drenaje
  • Renovación y ampliación del transporte público
  • Construcción de puentes vehiculares
  • Pavimentación, bacheo y mejoramiento urbano
  • Iluminación de senderos seguros
  • Programas de mejoramiento y regularización de vivienda

Municipios beneficiados

El Plan Integral se implementará en los siguientes 11 municipios mexiquenses:

  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Naucalpan
  • Nezahualcóyotl
  • Texcoco
  • Tlalnepantla
  • Valle de Chalco

Seguridad con enfoque preventivo

En materia de seguridad, la gobernadora mexiquense subrayó que se está reforzando la presencia policial, aunque también se mantiene una política orientada a atacar las causas profundas de la violencia mediante oportunidades económicas.

“Estamos rompiendo con décadas de abandono y desigualdad. La mejor forma de reducir la violencia es generando desarrollo y condiciones de vida dignas”, concluyó Gómez Álvarez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *