Lo que estaba previsto como una solemne despedida tras una estancia de cuatro días en la ciudad de Nueva York terminó en tragedia este sábado por la tarde, cuando el buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México impactó contra el emblemático puente de Brooklyn. El accidente dejó un saldo de dos marinos fallecidos y una veintena de personas lesionadas.

Las víctimas mortales fueron identificadas como América Yamilet Sánchez, una cadete de 21 años originaria de Veracruz, y el marino Adal Jair Marcos, oriundo de Oaxaca y residente en Puebla. Según medios mexicanos que citaron a familiares, ambos perdieron la vida al desprenderse los mástiles del navío durante el impacto.

El incidente ocurrió poco después de las 20:00 horas, cuando la embarcación realizaba las maniobras de zarpe. Mientras los cadetes saludaban desde los mástiles —el mayor de ellos con una altura de 45 metros, frente a los aproximadamente 39 metros del puente—, el buque comenzó a desplazarse en reversa, aparentemente empujado por la corriente. Según testigos presenciales, la embarcación perdió estabilidad y terminó estrellándose contra la estructura del puente, provocando el colapso de sus tres mástiles. Algunos tripulantes cayeron al vacío, mientras otros quedaron suspendidos por los arneses de seguridad.

El siniestro fue captado por numerosos transeúntes que, en una tarde calurosa de mayo, se encontraban en las inmediaciones del Pier 17, en Manhattan. Videos difundidos en redes sociales muestran a los equipos de emergencia trasladando a los heridos en camillas, mientras que el Departamento de Bomberos de Nueva York fue el primero en responder a la emergencia. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades confirmaron que ningún marino cayó al East River y que la zona del incidente ya había sido parcialmente despejada, quedando como única evidencia una valla peatonal deformada por el impacto.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó sus condolencias a las familias de los fallecidos y manifestó su apoyo a los heridos. Asimismo, el embajador mexicano en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, quien participó previamente en la ceremonia de despedida a bordo del buque, aseguró que el Gobierno de México, a través del Consulado en Nueva York, está brindando asistencia a los afectados. “El Cuauhtémoc representa un símbolo del espíritu naval mexicano. Hoy lo respaldamos con respeto, solidaridad y determinación”, declaró el diplomático.

Las causas del accidente aún se investigan, aunque los primeros reportes apuntan a una posible pérdida de potencia en los sistemas de propulsión, lo que habría dejado al buque sin capacidad de maniobra frente a la fuerza de la corriente. Algunos testigos también señalaron un fallo en la operación del remolcador, encargado de guiar al barco fuera del muelle. “Nunca logró empujar al buque con eficacia”, relató un testigo presente en el lugar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *