La Paz, Méx. — Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, lograron la captura de José Luis “N”, alias El Mimoso, señalado como cabecilla de una organización de mototaxistas, comerciantes y recolectores de residuos, quien es investigado por diversos delitos de alto impacto en los municipios de La Paz e Ixtapaluca.

Junto con él, fue detenida Pilar Noemí “N”, conocida como La Güera, quien presuntamente colaboraba en los mismos actos delictivos. Ambos eran considerados “objetivos prioritarios” por la Fiscalía mexiquense en el marco del operativo denominado Restitución.

La detención de El Mimoso se realizó en la Ciudad de México, gracias a un operativo interinstitucional para ejecutar una orden judicial vigente. En tanto, La Güera fue asegurada en territorio mexiquense, específicamente en el municipio de La Paz.

De acuerdo con las investigaciones, los detenidos habrían participado —de manera directa o mediante terceros— en la ocupación ilegal de viviendas, predios ejidales, locales comerciales y naves industriales en la zona oriente del estado, sin contar con derecho legítimo sobre dichas propiedades.

José Luis “N” era identificado como dirigente y coordinador regional de la agrupación autodenominada Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales (AMOS), la cual, según los reportes de la FGJEM, operaba con métodos de presión y violencia para realizar invasiones y ventas irregulares de terrenos, particularmente en la comunidad de Lomas de San Sebastián, en La Paz.

Además de los señalamientos por invasión y despojo, la autoridad lo vincula con delitos como homicidio, extorsión, robo, y fraude en la venta de lotes. La Fiscalía también reveló que el acusado cuenta con antecedentes penales: en 2015 fue sentenciado a 47 años de prisión, aunque obtuvo su libertad apenas dos años después de haber ingresado al penal.

Las autoridades no descartan que El Mimoso haya recibido protección por parte de funcionarios de anteriores administraciones municipales en la región oriente del estado, por lo que también se investiga una posible red de encubrimiento oficial.

Tanto él como su presunta cómplice enfrentan varias carpetas de investigación abiertas en los municipios de La Paz e Ixtapaluca por su presunta participación en múltiples hechos delictivos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *