Pese a trabajos previos de limpieza por parte de Conagua, el nivel del agua superó 1.5 metros en zonas habitacionales

Las intensas precipitaciones registradas la mañana del domingo 22 de junio en la región del Valle de México provocaron el desbordamiento de la presa Los Cuartos, ubicada en el municipio de Naucalpan, Estado de México. Como consecuencia, varias colonias se vieron seriamente afectadas, entre ellas San Rafael Chamapa, donde el nivel del agua alcanzó hasta 1.5 metros en algunas vialidades.

Vecinos de la zona compartieron en redes sociales imágenes y videos que documentan la magnitud del siniestro. En los materiales se observa cómo el agua irrumpió por las calles con fuerza, inundando vehículos y generando acumulaciones de espuma tóxica, producto de los residuos contaminantes presentes en los canales de aguas residuales que cruzan la zona.

Aunque hasta el momento las autoridades estatales no han difundido un informe oficial detallando la magnitud de los daños, los primeros reportes indican que al menos 10 calles resultaron inundadas, dos de ellas con afectaciones severas.

En respuesta a la emergencia, elementos de Protección Civil, la Guardia Nacional y corporaciones municipales se desplegaron para asistir a la población afectada. Las labores incluyeron el apoyo con unidades tipo vactor para agilizar el desfogue del agua, así como tareas de limpieza y desinfección en las áreas afectadas.

Conagua ya había intervenido la presa semanas antes

Cabe destacar que, previo al desbordamiento, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) había realizado acciones preventivas en la presa. Desde el 11 de abril, se llevaron a cabo trabajos de desazolve en el túnel de 2.40 metros de diámetro que conecta las compuertas con la obra de toma. Estos trabajos se ejecutaron a 20 metros de profundidad, con personal limitado a un máximo de 10 trabajadores debido a las condiciones del espacio.

Como parte del operativo, también se construyó un terraplén para aislar la obra de toma del vaso de la presa, utilizando cerca de 2 mil metros cúbicos de material. A la par, se retiraron aproximadamente 20 mil metros cúbicos de sedimentos y 700 toneladas de residuos sólidos.

A pesar de estos esfuerzos, las lluvias extraordinarias del fin de semana superaron la capacidad de contención del embalse, derivando en el desbordamiento que afectó a decenas de familias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *