TOLUCA.— La mañana de este miércoles 18 de junio, el Gobierno del Estado de México activó la alerta naranja ante el incremento de lluvias asociado al huracán Erick, recientemente elevado a categoría 1.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 06:00 h el sistema se localizaba a 255 km al sur de las costas de Oaxaca, con vientos sostenidos de 120 km/h. Las extensas bandas nubosas del ciclón generan condiciones para precipitaciones torrenciales en buena parte del territorio nacional.
Pronóstico estatal
La Comisión del Agua del Estado de México indicó que, durante las próximas 24 horas, permanecerá la alerta naranja por acumulados de 30 a 49 mm:
Región | Condición esperada |
---|---|
Sur, occidente y norte | Cielos mayormente nublados; lluvias fuertes aisladas |
Suroeste | Lluvias muy fuertes |
Noroeste, nororiente y zonas serranas | Rachas de viento significativas |
Resto del territorio | Chubascos ligeros a moderados |
Protección Civil añadió que las temperaturas podrían descender hasta 9 °C en el oriente de la entidad y que la intensidad de las precipitaciones disminuirá gradualmente hacia la noche. Se prevé un nuevo núcleo de lluvias entre 14:00 h y 17:00 h en las inmediaciones de Toluca, Nezahualcóyotl y Cuautitlán, seguido de lloviznas intermitentes durante la madrugada.
Medidas preventivas para la población
- Evitar cruzar calles inundadas; utilizar banquetas y puentes peatonales.
- Auxiliar a niños, adultos mayores y personas con discapacidad para ponerse a resguardo.
- No refugiarse bajo árboles; existe riesgo de caída de ramas o descargas eléctricas.
- Permanecer en casa hasta que la lluvia merme, si las actividades lo permiten.
- Despejar coladeras y desagües internos y externos; cerrar puertas y ventanas.
- Portar impermeable o paraguas y conducir con extrema precaución: es posible encontrar restos de ramas u objetos arrastrados.
- Alejarse de muros, postes, cables energizados y espectaculares inestables.
- Retirar o asegurar objetos sueltos en azoteas, balcones y patios.
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales y atender indicaciones sobre evacuaciones o cambios en el nivel de alerta.
Impacto en la movilidad
Las lluvias recurrentes podrían ocasionar encharcamientos e inundaciones que comprometan la circulación vehicular y el funcionamiento del transporte público, en particular las líneas A y B del Metro. Se aconseja salir con anticipación y prever rutas alternas.
Las autoridades estatales mantienen el monitoreo del fenómeno y exhortan a la ciudadanía a seguir las recomendaciones para reducir riesgos mientras el huracán Erick continúa su desplazamiento por el Pacífico.