Una precipitación torrencial sorprendió ayer por la tarde y continuó bien entrada la noche en cuatro municipios del oriente del Estado de México, donde las corrientes rebasaron la capacidad del drenaje urbano.
El municipio de Ixtapaluca resultó el más golpeado: las colonias Santa Bárbara, La Coyotera, Ampliación Emiliano Zapata, El Molino y Paseo de las Colinas registraron ríos de agua que convirtieron las vialidades en verdaderos cauces. En esta última demarcación, la tormenta afectó el suministro eléctrico del vaso regulador; al quedar inoperantes los equipos de bombeo, los canales pluviales amenazaron con desbordarse.
La carretera federal México-Puebla quedó parcialmente cubierta por el agua en varios tramos, sobre todo en el entronque con la autopista México-Cuautla y en distintos puntos a la altura de Ixtapaluca y Valle de Chalco.
En La Paz, el tráfico se colapsó sobre la México-Texcoco, particularmente en el paraje La Magdalena y hasta el paradero Santa Martha, en los límites con la Ciudad de México. En Nezahualcóyotl, los encharcamientos más severos se concentraron en las colonias Las Águilas y Ampliación Vicente Villada.
Vigilancia meteorológica en el Pacífico
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) situó anoche al potencial ciclón tropical «Cuatro-E» a unos 550 kilómetros al sur de Acapulco y 655 km al sur de Zihuatanejo. El organismo advirtió que el sistema genera vientos sostenidos de 55 km/h, rachas de hasta 75 km/h y avanza hacia el oeste-noroeste a 11 km/h.
La agencia prevé lluvias torrenciales acompañadas de rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 3.5 a 4.5 metros en las costas de Oaxaca y Guerrero. Se alertó sobre posibles deslaves, crecidas de ríos y anegamientos en zonas bajas, por lo que se pidió a la población extremar precauciones y atender las indicaciones de Protección Civil.