Las lluvias torrenciales que azotaron la tarde y noche del lunes 2 de junio al Valle de México provocaron severas afectaciones en múltiples municipios del área metropolitana, ocasionando inundaciones de gran magnitud, daños materiales considerables y complicaciones en la movilidad urbana y el transporte público.

Los municipios del norte del Estado de México resultaron particularmente golpeados por el fenómeno meteorológico. Ecatepec, Coacalco, Tultitlán, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla de Baz, Naucalpan, Nicolás Romero y Atizapán de Zaragoza reportaron las mayores incidencias. Equipos de emergencia trabajaron sin descanso para mitigar los efectos del desbordamiento de cuerpos de agua y el colapso del sistema de drenaje.

En Naucalpan, el desbordamiento del Río de los Remedios provocó encharcamientos de consideración en zonas estratégicas como la avenida 16 de Septiembre, así como en colonias como Los Pastores, Colón, Echegaray y el parque industrial Alce Blanco. En la zona de Ciudad Satélite, bajo el puente vehicular, el nivel del agua alcanzó hasta metro y medio de altura. Residentes expresaron su frustración ante la reiteración de estos hechos, año tras año, sin que se implementen soluciones definitivas.

Tlalnepantla también sufrió serios estragos. En Periférico Norte, a la altura de la avenida Reyes Heroles, las vialidades quedaron intransitables debido al acumulamiento de agua. En la salida de Santa Mónica, un vehículo de transporte público quedó inmovilizado, y fue necesaria la intervención de rescatistas para evacuar a los pasajeros. Escenas similares se vivieron en Prolongación Hidalgo, en las inmediaciones de la estación San Rafael del Tren Suburbano.

En Atizapán de Zaragoza, la avenida Calacoaya fue una de las zonas más afectadas. Varias casas y automóviles resultaron dañados por las anegaciones, a escasa distancia del edificio del ayuntamiento. A pesar de que el alcalde Pedro Rodríguez aseguró haber realizado obras preventivas antes del inicio de la temporada de lluvias, vecinos afirmaron que el escenario es una constante cada año.

En Cuautitlán Izcalli, la dependencia local Operagua informó de múltiples encharcamientos en arterias principales, así como del monitoreo permanente de la presa El Ángulo, que se encuentra cerca de su límite de capacidad. Mientras tanto, en Cuautitlán, numerosas colonias resultaron inundadas, aunque hasta el cierre de esta edición no se había emitido un reporte oficial de daños.

Nicolás Romero enfrentó una situación crítica cuando la corriente arrastró estructuras de concreto destinadas al carril reversible, las cuales quedaron atravesadas en plena vialidad, bloqueando por completo el paso vehicular. La zona conocida como “la Curva” registró inundaciones severas, además de afectaciones a viviendas cercanas.

La región oriente del Valle de México también experimentó severos contratiempos. Localidades como Valle de Chalco, Chalco, Los Reyes La Paz e Ixtapaluca enfrentaron importantes acumulaciones de agua. En Los Reyes La Paz, la clínica 53 del IMSS tuvo que evacuar pacientes tras la entrada de agua al inmueble.

Asimismo, la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo Metro permaneció fuera de operación este martes 4 de junio. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que continúan los trabajos para rehabilitar el servicio. En tanto, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindan apoyo entre las estaciones Pantitlán y Santa Marta. También se reportaron afectaciones en la estación Cuatro Caminos de la Línea 2, donde el agua brotó por las coladeras, dificultando el acceso de los usuarios y provocando demoras.

Protección Civil ha clasificado la situación como crítica y mantiene desplegados sus protocolos de emergencia, ante la posibilidad de nuevas precipitaciones en los próximos días. Ciudadanos y usuarios del transporte han reiterado la necesidad urgente de una mejora sustancial en la infraestructura hidráulica y urbana, con el fin de prevenir que estas situaciones se repitan de manera cíclica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *