Toluca, Estado de México, 19 de mayo de 2025 — En una nueva etapa de la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad estatal y cuerpos de seguridad municipales, ha intensificado sus acciones para combatir los delitos relacionados con el despojo de inmuebles en el territorio mexiquense.

Como parte de la Operación Restitución, mecanismo permanente para la recuperación de propiedades y la neutralización de redes delictivas vinculadas a este tipo de crímenes, el pasado 16 de mayo se ejecutó un amplio despliegue en 25 municipios, que resultó en el aseguramiento de 75 bienes inmuebles, incluidos domicilios, terrenos, naves industriales y locales comerciales.

Durante el operativo, que abarcó localidades como Chalco, Ixtapaluca, Chimalhuacán, Toluca, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla, se llevaron a cabo 46 cateos y 29 inspecciones ministeriales. En estas intervenciones se logró la detención de 21 personas —14 hombres y siete mujeres— por su presunta implicación en delitos como despojo, portación de armas, resistencia y uso indebido de títulos de propiedad. La Fiscalía investiga su posible vínculo con agrupaciones que se presentan como sindicatos, entre ellas “Los 300”, “UPREZ Autónoma”, “USON” y “22 de Octubre”.

Además de los inmuebles, se aseguraron armas de fuego, cartuchos, sustancias con características similares a metanfetamina y marihuana, equipos de cómputo y telefonía, así como 272,520 pesos en efectivo, cuya procedencia aún se encuentra bajo investigación.

Uno de los ejes prioritarios de esta estrategia es la atención a víctimas en situación de vulnerabilidad. Entre los casos más representativos destaca la recuperación de una vivienda en Naucalpan, propiedad de Guadalupe, una mujer de 102 años; así como la restitución de un inmueble en Ecatepec que había sido ocupado ilegalmente por un grupo vinculado a “Los 300” para operar una gasera clandestina, en perjuicio de Aurelia, de 83 años. En ese mismo municipio fueron aseguradas otras tres casas que pertenecen a adultos mayores.

Otros casos relevantes se presentaron en Texcoco y Huixquilucan. En el primero, fue recuperada una bodega ocupada de manera ilícita. En el segundo, se aseguró un predio ubicado en una zona boscosa, donde se había instalado una vivienda provisional y se realizaban presuntas actividades de explotación de recursos naturales.

También se reportaron intervenciones en instalaciones industriales tomadas por falsos trabajadores que, tras ingresar como personal de limpieza, impidieron el acceso a los legítimos dueños y comenzaron a desmantelar maquinaria y materiales, aparentemente con el propósito de venderlos como chatarra.

De acuerdo con la FGJEM, desde el 1 de abril hasta el 16 de mayo, se han asegurado un total de 268 propiedades en 31 municipios mexiquenses como parte de esta cruzada contra el despojo. Los inmuebles recuperados serán restituidos a sus propietarios legales tras las resoluciones ministeriales correspondientes. Los detenidos, por su parte, serán procesados conforme a derecho, respetando su presunción de inocencia hasta que exista sentencia firme.

La Fiscalía mexiquense reiteró su compromiso de continuar con estas acciones en favor del Estado de Derecho y la protección del patrimonio de los ciudadanos, especialmente de aquellos sectores más vulnerables de la población.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *